¿Sabías que el buró de crédito no es una lista negra y probablemente ya estás dentro?
Conoce cómo funciona esta herramienta financiera y entérate de los mitos y verdades que debes saber.
¿Qué es el Buró de Crédito?
Es una entidad privada que funciona como instancia netamente informativa, se encarga de reunir datos de información crediticia para generar informes del histo- rial de crédito de una persona física o moral.
Ahí se puede encontrar el comportamiento de pagos de créditos, cuentas de tarjetas de crédito, servicios básicos (como luz o agua) o línea (plan) de teléfono celular, entre otros.
¿Cómo funciona?
Las instituciones crediticias le reportan, por lo menos una vez al mes, el comportamiento de pago o incumplimiento de pago de sus clientes. Así el Buró de Crédito construye los historiales crediticios.
¿Qué hago para que Buró acepte mi crédito?
El Buró de Crédito solamente es quien nos presenta, tal y como somos, ante el mundo de crédito. No aprueban o rechazan solicitudes de crédito, ni boletinan personas.
Las entidades financieras que dan préstamos, usan los registros que se encuentran en el Buró de Crédito, para evaluar y determinar si prestan dinero o no según sus propios criterios, también, les ayuda a determinar por qué monto, plazo, etc.le brindarán al cliente.
¿Es malo aparecer en Buró?
¡Puedes respirar con gran alivio! No es malo aparecer en el Buró de Crédito, todos aparecemos en Buró de Crédito a partir del momento en que solicitamos nuestro primer crédito, ya sea del sector financiero o del comercial.
Todo se trata de cómo estamos, de cuál es nuestro puntaje y de cuál es la apariencia que damos a las instituciones crediticias. Un buen historial crediticio te abrirá las puertas a futuros créditos, uno malo, te las cerrará.
¿Cómo puedo revisar mi status?
Como usuario de créditos, puedes solicitar un “Reporte de Crédito Especial” que puedes obtener una vez al año de forma totalmente gratuita en las oficinas del Buró. Esto te sirve para conocer tu historial crediticio y obtener tu “Score”, saber quién lo consulta y comprobar que tu información se encuentre correcta y actualizada.
El “Reporte de Crédito” contiene tu historial de todos los préstamos, con una “calificación” mensual a lo largo de tu vida. Por otro lado, tu “Score” es un número entre 400 y 800 que te ubica como buen o mal deudor. Esto significa tu situación crediticia en una cifra.
¿Qué hago para obtener un crédito si no tengo historial crediticio?
Puedes empezar tu “Score” en el Buró de formas simples como con un plan de celular o tarjetas de tiendas departamentales o de ropa. Y sí en algún momento quieres un crédito y no te lo dan, ¡no te desanimes! Tal vez no cumplas los parámetros de ese préstamo, pero puedes acercarte a otra institución y posiblemente lo obtengas.
¿Cómo limpiar mi reputación en Buró?
La información de los créditos con más de 6 años de antigüedad Buró los elimina. Basta con ponerse al corriente en los pagos para que la información sea favorable para ti.
Por otro lado, no cambies de créditos en cortos periodos de tiempo o pidas varios créditos a la vez. Si cambias de tarjetas, cada que te ofrecen una, tu historial mostrará que no puedes mantener un crédito por mucho tiempo. También, si necesitas un crédito, no vayas a pedirlo a varios bancos al mismo tiempo. Si se hacen consultas en poco tiempo, perderás puntos en tu “Score” porque las empresas no quieren ver que le estás pidiendo a todos que te presten.
