Es un hecho que cuando una persona se siente tranquila teniendo su economía bajo control trabaja con mayor entusiasmo; sin embargo cuando un empleado se estresa por sus asuntos financieros puede llegar a sentirse abrumado, provocando que su productividad se vea afectada. Pero ¿Debería preocuparnos? ¿Cómo podemos prevenir este malestar en ellos?.
Según la Financial Finesse los factores que más contribuyen al estrés financiero de las personas se encuentran:
- La falta de un fondo de emergencia.
- Gastar más de lo que reciben.
- Las deudas en sí.
En México no existen encuestas tan puntuales, pero según un estudio de Comisión Económica de la Cámara de Diputados en el 2015, los mexicanos son las personas más estresadas en el mundo. En algunas ocasiones la presión económica puede traer graves consecuencias al estado de salud físico y mental de las personas, pues ya hemos observado por medio de noticias recientes que incluso pueden inducir al suicidio.
¿Debería importarnos? La respuesta es sí. Al cuidar la vida financiera de tu personal también lo harás sobre su productividad, además de un mejor rendimiento de sus actividades diarias; provocando que se sientan a gusto en el lugar donde trabajan sabiendo que cuentan con sus líderes cuando más ayuda necesitan.
En PROQUATRO hemos desempeñado algunas actividades que recomendamos para que las empresas obtengan mayor valor por su personal:
- – Salario digno:
Esto no necesariamente significa un gasto extraordinario para tu empresa; pues hablamos sobre una inversión que podría motivar a tus empleados a ser más competitivos y a realizar sus actividades diarias con mayor dedicación. - – Ofrece un servicio de seguros cómodo:
Ya sea que sea un gasto de servicios médicos generales, seguro social o algún descuento para que tus empleados consigan el que se acomode a sus necesidades, éste les dará mayor tranquilidad. - – Fomenta la cultura del ahorro:
Sería una buena idea integrar una especie de plan de ahorros en grupo para que las personas no solo se sientan integradas, sino que forman parte de un equipo que se preocupa por sus integrantes al invitarlos a salvar su dinero para alguna contingencia o un objetivo específico. - – Ofrece préstamos:
Muchas veces por más que hayamos ahorrado no podemos previsualizar que los accidentes o las emergencias pueden ocurrir. En estos casos importantes para tus empleados, un préstamo podría llegar a salvarles la vida. Podrían ser bien apreciados por aquellos que llevan mucho tiempo en la empresa, incluso puedes llegar a ofrecer préstamos con los intereses más bajos del mercado, dependiendo de la situación. - – Asesorarlos en temas financieros.
Una empresa que se preocupa y cuida de sus empleados, ofreciendo cursos o conferencias sobre finanzas es bien apreciada por su personal.
¿Te interesa alguna de estas prácticas? Nosotros podemos ayudarte a llevarlas a cabo.