Al momento de adquirir un crédito hemos escuchado hablar sobre el CAT, pero muchas veces no estamos seguros de lo que significa ni lo que conlleva.
El significado del CAT se refiere al costo anual total de fianciamiento expresado en términos porcentuales anuales, el cuál incorpora la totalidad de los costos y gastos de créditos, préstamos o financiamientos que otorgan las distintas instituciones.
El CAT se calcula con los componentes y metodología establecida por el Banco de México y la CONDUSEF se encarga de supervisar que los otorgantes de crédito cumpla con dos cosas:
- Avisar dicho costo así como
- Respetar dicho costo durante la vida del crédito.
Cuando una persona adquiere un crédito es muy conveniente que conozca cada uno de los conceptos que se agregan al costo del crédito de su interés por ejemplo la comisión por apertura, anualidad y el CAT, este último es aplicado de manera general a cada uno de los diferentes créditos.
Es importante conocer la razón de ser del CAT, sus principales características y sobre todo conocer sus vicios ocultos.
El CAT nos ayuda en 2 aspectos al momento que decidamos adquirir un crédito, es decir, en comparar los costos de cada uno de las opciones de créditos que podamos obtener y también para tener conocimiento de qué cifra vamos a terminar pagando por la totalidad del crédito obtenido.
Debemos tener en cuenta que el CAT estandariza todos los créditos a un año, independientemente de si se trata de un crédito por un plazo distinto a 12 meses, tal y como lo dicen sus siglas.
En términos generales, el CAT ha sido menos útil debido a que:
- No proporciona a los clientes información adecuada para seleccionar el crédito más barato.
- No ha generado incentivos en los intermediarios para competir, ofreciendo tasas de interés más bajas a los clientes de menor riesgo, porque éstas no se reflejan en CAT más bajos.
- No representa la diversidad de tasas a las que los intermediarios otorgan las tarjetas de crédito.
La próxima vez que requieras un crédito, recuerda verificar el Costo Anual Total y compararlo con las diferentes opciones a tu disposición.
Sí todos los usuarios del sistema financiero hiciéramos nuestra parte, estaremos impactando al mercado y generando un mejor ambiente para el consumidor.
Existen varias herramientas como lo son los simuladores los cuales te ayudan a comparar tus opciones y costos de cada crédito, lo podrás revisar en el siguiente link
https://phpapps.condusef.gob.mx/condusef_personalnomina/captura.php