Hace un tiempo en el marco del Foro Económico Mundial se señaló que dentro del 75 y el 80% del mercado laboral de los países industrializados en el 2030 se integrará por trabajadores independientes o temporales.
Es decir: será cada vez más regular que las personas trabajen por su propia cuenta. Sin mencionar la experiencia que tus empleados podrían adquirir con tan solo empezar un nuevo emprendimiento, las empresas podríamos impulsarlos a tomar las riendas de sus proyectos, de manera que nos volvamos sus socios más importantes.
Los empleados necesitan estar motivados, saber que a las empresas les interesa su bienestar demostrando creer en sus capacidades para los negocios, por ello deben estar preparados, desarrollar su creatividad, aprender a detectar nuevas oportunidades, adquirir la facultad de resolver problemas y sobre todo a trabajar en equipo; sin embargo para todo esto se debe contar con una adecuada salud financiera.
Éste último, como bien sabemos, es el punto más importante dentro de la etapa de la formación de un emprendedor, si no se cuenta con una cantidad importante de ahorro donde además pueda cubrir sus gastos mensuales, y una considerable inversión para su futuro será muy complicado poder iniciar un negocio por sí solo.
Puedes orientarlos aclarando algunos puntos importantes basados en el aprendizaje de la formación de la empresa en la que laboran actualmente, por ejemplo:
1.- No tienen porqué hacerlo todo ellos solos.
2.- Deben confiar en sus habilidades y perseverar en su negocio.
3.- Ser pacientes para el desarrollo de sus productos o servicios.
4.- Tener seguridad en las decisiones respecto a su negocio y en sí mismo.
5.- Aprender a ser disciplinado para nunca dejar las cosas a la mitad.
6.- Experimentar y compartir sus aprendizajes, de manera que siempre encuentre algo en qué innovar.
7.- Ser flexibles para adaptarse a los cambios.
8.- Tomar en cuenta las oportunidades de inversión para su negocio.
A veces las personas pueden llegar a creer que el éxito depende de si nacieron o no con recursos económicos desmotivando sus ideales, sin embargo, como empresas consolidadas podemos apoyarlos para lograr la libertad financiera que tanto anhelan y a la vez cumpliendo sus deseos de crecer sin tener que abandonar su empleo actual.
Pide más información sobre las prestaciones que tiene ProQuatro para tus empleados.