La mayoría de la gente cree que tener “tarjeta de crédito” es un enredo de situaciones financieras negativas acompañadas de sin fin de deudas que nunca se terminan de pagar.
Pero en realidad, las tarjetas de crédito son hoy en día una herramienta útil que puede favorecer enormemente tu economía.

Para romper ese miedo y adquirir el mejor provecho, te compartimos algunas recomendaciones de cómo utilizarla correctamente para obtener los múltiples beneficios:
1-El punto de partida es pensar qué tipo de tarjeta de crédito necesitas.
Los intereses, la anualidad, la disposición de efectivo, así como otros costos y comisiones son las variables que debe acomodar a tu favor. Esta es la razón por la que debes buscar una tarjeta de acuerdo con tu estilo de vida.
2-Lo primordial, es que a una tarjeta de crédito se le dé uso correcto como un medio de pago y no de financiamiento.
Ajustar tus límites de crédito para establecer qué tanto quieres gastar o no, te ayuda a generar un buen historial crediticio y buena reputación financiera que puede abrirte puertas a mejores oportunidades, como créditos hipotecarios y automotrices.
3-Utilizar tu tarjeta como forma de pago para gastos diarios.
Es conveniente una tarjeta que cobre comisiones y costos por transacción bajos, de esta manera puedes obtener beneficios como puntos (que en ocasiones se convierten en pesos y recompensas especiales).
4-Ahorra tiempo y realiza transacciones seguras.
En la actualidad, pago de servicios como: teléfono, cable o celular, los puedes realizar por internet de manera automática con tu tarjeta. Así, además llevar control directo de pagos, por seguridad evitas llevar cantidades grandes en efectivo.
Por otra parte, aprender a leer tu estado de cuenta es educación financiera de suma importancia. Dentro de tu estado de cuenta, ya sea electrónico o en papel físicamente, vienen distintas terminaciones que debes conocer con claridad:
-Tu fecha límite de pago se trata del último día que tienes para realizar el pago de tu deuda.
-El pago mínimo global es la cantidad mínima requerida por tu banco para mantener tu crédito vigente. Procura efectuar un pago mayor al mínimo.
-Tu pago para no generar intereses es todo lo que debes en el mes, lo recomendable es pagarlo en su totalidad para evitar pagar intereses.
-La fecha de corte es el último día en el que tu banco registra todas tus compras realizadas.
-Tu línea de crédito disponible es el dinero que aún puedes utilizar antes de llegar al límite del crédito autorizado.
-El saldo de su tarjeta es la cantidad total de tu deuda.
-Tus movimientos del mes son todas las compras que realizaste, incluidas las de meses sin intereses.
-Las promociones es el detalle de tus compras realizadas bajo el esquema de meses sin intereses.
Definitivamente, una tarjeta de crédito no solo te puede servir para pagar, financiar grandes compras o disponer de efectivo en cualquier parte del mundo. Aprovecha gama de posibilidades y ventajas que tu tarjeta de crédito te brinda y conviértete en un excelente administrador de tus finanzas sin más deudas.
