10 tips para que la cuesta de enero no te cueste.

ProQuatro 14-01-2019

¡Sácale provecho a tu aguinaldo!

Con el aguinaldo llega la tentación de gastar sin ponernos un límite, y es así como terminamos recibiendo el nuevo año con más deudas de las que podemos sobrellevar. Por eso, si queremos librar esta cuesta con algo de dignidad y dinero en nuestros bolsillos hay que aprender a administrar y ponernos un “hasta aquí” para poder ahorrar.

Es por eso que en ProQuatro, nos pusimos el propósito de ayudarte a afrontar este 2019 de la mejor manera y evitar con ello que este mes se convierta en una tragedia.

1.- Esconde el dinero de ti mismo.
Apenas recibas tu aguinaldo, ¡dividelo! Reserva una parte para liquidar deudas o pagar impuestos como el predial, de esta manera te quitaras un gran peso de encima y tus ingresos no se verán afectados de forma tan agresiva.

2.- Aprende a decir que no.
Si no estás en una posición económica favorable, aprende a decir NO a los intercambios, posadas, regalos costosos, etc…

3.- Sé realista
El truco para animarse a solicitar un crédito está en saber cuál es nuestra capacidad de liquidar deudas. Para ello un buen tip es seguir la regla del 50/20/30. El 50% de tus ingresos deben ser dirigidos a gastos básicos (renta, despensa, servicios, pagos a tarjetas). El 20% debes asignarlo a un ahorro personal que sirva como colchón para emergencias futuras. Por último, el 30% restante puede asignarse a gastos personales como ropa, caprichos, viajes y ocio.

4.- ¿Tentado por los meses sin intereses?
Considera solo adquirir artículos a meses sin intereses si estos van a durarte más que la deuda. No tiene caso adquirir un producto a 12 meses si su vida útil será de 3.

5.- Siempre visualiza la salida.
¡Liquida deudas! De entre todos tus adeudos visualiza cuáles son los más pequeños y aprovecha para pagarlos. De esta manera tendrás una preocupación menos en tu lista.

6.- Revisa con lupa las letras pequeñas y cambiate de acreedor si es necesario.
Cuando adquieres un crédito recuerda siempre revisar la tasa de interés. Si tu actual acreedor maneja tasas muy elevadas, es recomendable transferir tu deuda a otro lado. De esta forma podrás liquidar de verdad y no tirar tu dinero solo en intereses.

7.- ¿Un préstamo es tu única salida?
Si la respuesta es sí, entonces no olvides SIEMPRE comparar las diferentes tasas de intereses ofrecidas por bancos, sofoles, casas comerciales y/o casas de empeño. De esta forma te aseguras de obtener el mejor trato.

8.- ¿Ya lo pensaste bien y vas a solicitar un crédito?
Un crédito es una gran responsabilidad, por ello, si está en tu mente adquirir uno, siempre ten en consideración lo siguiente:

  • Planea con cuidado cómo manejarlo.
  • Paga puntualmente para evitar la mayor cantidad de intereses posibles.
  • Calcula en tus gastos el pago total del crédito y el tiempo que lo estarás pagando para administrar tus gastos durante ese tiempo.
  • Si estas inconforme con el trato que te han dado acude a la CONDUSEF o a la PROFECO.

9 .- Siempre da más.
No te conformes con dar solo el mínimo para pagar tu deuda. Podrá parecer que te estas ahorrando unos cuantos pesos pero esto solo hará que termines pagando más y que tu endeudamiento parezca interminable.

10.- Sé creativo.
Pon una venta de garage y vende todos aquellos regalos que no te gustaron. Incluso puedes contemplar venderlos por internet por medio de Facebook Market, Mercado Libre o Segunda Mano. El poco o mucho dinero que generes siempre será un alivio y una ayuda para liquidar cualquier pendiente.

¿Aún estás pensando dónde solicitar tu préstamo? No te quiebres la cabeza. Al ser empleado de uno de nuestros colaboradores, tienes la ventaja de contar con el apoyo de ProQuatro para salir de tus deudas. Pide tu crédito por descuento de nómina para hacer tu vida más fácil.

No lo pienses más y solicita tu cotización aquí.

Por último, pero no menos importante, toma precauciones cuando vayas a salir a gastar.

Fuentes:
Economía
Expansión

Volver al Blog